CARACTERISTICAS DE UNA IMAGEN PARA HACERLA MAS ATRACTIVA

Las características de la imagen pueden dividirse perfectamente en cinco puntos:


1ª: Iconicidad/Abstracción:
Decimos que la imagen tiene un gran nivel icónico cuando el objeto, persona o lugar representado muestra una mayor coincidencia con la realidad.

Decimos que la imagen es abstracta cuando guarda poco o casi ningún parecido con lo que se pretende representar. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que se representa, más icónica es.

2ª: Simplicidad/Complejidad:
Las imágenes simples no requieren mucho esfuerzo de captación y análisis por parte del receptor.
Las imágenes complejas requieren del espectador más tiempo para su análisis y más atención. Una imagen compleja no precisa de tener elementos y a la inversa, una imagen simple no necesariamente tiene que tener pocos objetos.
3ª: Monosemia/Polisemia:



La imagen puede tener un sentido obvio, o no.
Aquellas que tienen un sentido evidente y un mensaje directo son las imágenes monosémicas (un solo y simple significado).
En cambio, hay otro tipo de imágenes, denominadas polisémicas (de varios significados posibles), cuyo significado es complejo, no se reducen a una mera descripción de lo que se presenta y, por tanto, su uso masivo es en la publicidad gracias al efecto evocador que ejercen sobre el receptor.
4ª: Originalidad/Redundancia:
Una imagen redundante está formada por elementos repetidos. Los estereotipos (que ofrecen una concepción simplificada y aceptada sobre un personaje, un aspecto de la sociedad, o un determinado programa social) son modelos que se repiten de manera recurrente y cuyo significado es simple y directo, así como universal. En otras palabras, tienden a simplificar de manera abusiva la realidad que presenta; son ideas preconcebidas.
Una imagen es original cuando está formada por elementos nuevos y con un planteamiento diferente, que no pertenezca a clichés ya establecidos. Una imagen considerada original lo es porque es capaz de transmitir un mensaje con parámetros nuevos.
5ª: Denotación/Connotación:




Toda imagen ofrece un contenido denotado y otro connotado.
La denotación es lo que literalmente muestra una imagen. La connotación es lo que se deduce de una imagen, pero no lo muestra.
Algunos procedimientos para crear connotaciones:
-Trucaje: aparición de personajes u objetos que no estaban allí, una imagen trucada modifica el significado de la representación.
-Pose: la actitud de los personajes puede definir el significado.
-Objetos: Determinados objetos combinados permiten realizar asociaciones generando diversos mensajes.
-Esteticismo/Fotogenia: una imagen puede ser embellecida o realzada por la composición, la iluminación o el revelado por ejemplo.

Comentarios