4.1. G.P.S.
El GPS o sistema de posicionamiento Global (Global Positioning System) como y explicamos al principio en Historia, es un sofisticado sistema de orientación y navegación cuyo funcionamiento está basado en la recepción y procesamiento de las informaciones emitidas por una constelación de 24 satélites conocida como NAVSTAR, ubicados en diferentes órbitas a unos 20.000 km por encima de la superficie terrestre.
Los orígenes de este sistema hay que situarlos en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, que desarrolló y actualmente opera el sistema.
Cada satélite da dos vueltas diarias al planeta, una cada doce horas. Las trayectorias y la velocidad orbital han sido calculadas para que formen una especie de red alrededor de la tierra (debe haber todo momento cinco satélite‚lites a la vista en cualquier zona), de manera que un receptor GPS a cualquier hora del día o de la noche, en cualquier lugar, con independencia de las condiciones metereológicas, pueda facilitar la posición que ocupa al captar y procesar las señales emitidas por un mínimo de tres satélites.
El sistema emite en dos canales:
- Channel Standar Positioning Service (SPS), disponible para uso civil.
- Channel Precise Positioning Service (PPS), para usos autorizados.
Origenes de GPS ♥
En 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite Sputnik I, que era monitorizado mediante la observación del efecto Doppler de la señal que transmitía. Debido a este hecho, se comenzó a pensar que, de igual modo, la posición de un observador podría ser establecida mediante el estudio de la frecuencia Doppler de una señal transmitida por un satélite cuya órbita estuviera determinada con precisión.
La armada estadounidense rápidamente aplicó esta tecnología, para proveer a los sistemas de navegación de sus flotas de observaciones de posiciones actualizadas y precisas. Así surgió el sistema TRANSIT, que quedó operativo en 1964, y hacia 1967estuvo disponible, además, para uso comercial. Las actualizaciones de posición, en ese entonces, se encontraban disponibles cada 40 minutos y el observador debía permanecer casi estático para poder obtener información adecuada. Posteriormente, en esa misma década y gracias al desarrollo de los relojes atómicos, se diseñó una constelación de satélites, portando cada uno de ellos uno de estos relojes y estando todos sincronizados con base en una referencia de tiempo determinado. En 1973 se combinaron los programas de la Armada y el de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (este último consistente en una técnica de transmisión codificada que proveía datos precisos usando una señal modulada con un código de PRN (Pseudo-Random Noise: ruido pseudo-aleatorio), en lo que se conoció como Navigation Technology Program (programa de tecnología de navegación), posteriormente renombrado como NAVSTAR GPS. Entre 1978 y 1985 se desarrollaron y lanzaron once satélites prototipo experimentales NAVSTAR, a los que siguieron otras generaciones de satélites, hasta completar la constelación actual, a la que se declaró con «capacidad operacional inicial» en diciembre de 1993 y con «capacidad operacional total» en abril de 1995. En 2009, este país ofreció el servicio normalizado de determinación de la posición para apoyar las necesidades de la OACI, y ésta aceptó el ofrecimiento.
2. Definición: qué son las redes sociales I. Dejnición y representación. Las Redes Sociales pueden definirse como un conjunto bien delimitado de actores -individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc.- vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales. Mitchell (1969:2) afiade que las cccaracterísticas de estos lazos en tanto que totalidad pueden ser usados para interpretar 10s comportamientos sociales de las personas implicadass, pero parece más bien un objetivo genérico que un criteri0 especifico de definición. Otras definiciones son mis instrumentales o más centradas en el aparato metodológico, como la de Freeman (1992: 12): cccolección mis o menos precisa de conceptos y procedimientos analíticos y metodolÓgicos que facilita la recogida de datos y el estudio sistemático de pautas de relaciones sociales entre la gente)). El rasgo mis característic0 de las redes sociales consiste en que requieren ccconceptos, definiciones y procesos en 10s que las unidades sociales aparecen vinculadas unas a otras a través de diversas relaciones)) (S. Wasserman y K. Faust, 1994:6). Se pueden dar diversas maneras de formalizar y medir 10s datos y el aná- lisis de las redes sociales, las dos mis importantes: la teoria de 10s grafos, operando a partir de productos cartesianos con 10s grafos como representación, y la teoria matricial, a partir de las sociomatrices como matriz de datos inicial. 2. Conceptos findarnentales en el andlisis de las redes sociales S. Wasserman y K. Faust (1994: 17-20), 10s circunscriben a 10s siguientes: 1. Los actores sociales: son entidades sociales sujetos de 10s vínculos de las redes sociales. Son de divers0 tipo: individuos, empresas, unidades colectivas sociales, departamentos en una empresa, agencias de servicio públic0 en la ciudad, estados, etc. La teoria de redes sociales Papers 48, 1996 109 2. Los lazos relacionales: son 10s vinculos entre pares de actores, unidad de análisis en las redes sociales. Son de muy divers0 tipo: personales -amistad, respeto, consejo, etc.-; transferencias de recursos -hienes, dinero, información, etc.-; asociaciones, interacciones comportamentales; movilidad geográfica o social; conexiones físicas; relaciones formales u organizacionales; etc. 3. Diada: es la relación especifica entre dos actores. Es inherente al par y no se piensa como propiedad de un solo actor. Una diada consiste en un par de actores y el posible lazo entre ambos. 4. Triada: es el conjunto de tres actores y sus relaciones. Permite el análisis de balance y también el considerar propiedades transitivas. 5. Subgrupo: es una extensión de 10s conceptos anteriores. Subgrupo de actores es cualquier subconjunto de actores además de 10s lazos existentes entre ellos. 6. Grupos: las redes sociales tienen además capacidad de modelizar relaciones entre sistemas de actores que denominamos grupos en tanto que conjunro de todos 10s actores sobre 10s que se miden 10s lazos. Se trata siempre de un conjunto finito.
La llegada de Android 4.3 ha permitido a Google mejorar algunos apartados, pero esta actualización incluye algunas mejoras menos llamativas pero que pueden ser especialmente útiles.
Una de ellas es la posibilidad de autocompletar teléfonos durante la marcación, algo que ya estaba presente en numerosas ROMs personalizadas basadas en Android y que ahora llega por fin al sistema operativo oficial de Google. Con este sistema los usuarios podrán comenzar a marcar un número de teléfono, y el sistema irá sugiriendo números a los que probablemente queremos llamar a partir de la agenda de contactos. Esa marcación coteja tanto los números que vamos marcando como las letras que corresponden a cada número.
De este modo, si quisiéramos llamar a alguien llamado "Antonio" que está en nuestra agenda podríamos marcar 2 (ABC), 6 (MNO) y 8 (TUV) lo que el sistema detectaría paraformar nombres con todas esas combinaciones de letras.
Esta opción no está activada por defecto, pero podemos habilitarla en los Ajustes del terminal. Para ello nos vamos a la aplicación de teléfono y en Ajustes podremos establecer esa opción, llamada "Autocompletar con teclado". A partir de ese momento, disfrutaremos de esa práctica utilidad en nuestro terminal.
4.4
Todos estamos expectantes ante la llegada de Android 4.4 KitKat, pero mientras ese momento se acerca, vamos conociendo poco a poco nuevos detalles de la próxima versión del sistema operativo de Android. Lo último que acaba de darse a conocer, es que Android 4.4 permitirá establecer una aplicación de mensajería de terceros como predeterminada. Por primera vez, los usuarios podrán escoger la aplicación de mensajería que quieran.
Default SMS App
Así se llama la nueva función incorporada a los ajustes del sistema que aparecerá en Android 4.4 KitKat y que permitirá establecer una aplicación de mensajería como predeterminada entre las muchas alternativas que se pueden encontrar en el mercado de aplicaciones. Google ha señalado en su blog de desarrolladores que el motivo para ofrecer esta posibilidad es que muchos otros proveedores ya han desarrollado alternativas para la recepción y envío de mensajes de texto con aplicaciones de SMS y MMS. Por otro lado, la compañía defiende que con esta opción se encamina a aumentar la libertad de opción de los usuarios a la hora de enviar mensajes.
Para poder ofrecer la posibilidad de establecer una aplicación como predeterminada en Android, Google pondrá a disposición de los desarrolladores las APIs necesarias, y de manera pública, ya que hasta ahora, muchos de estos desarrolladores armaron sus apps de mensajería haciendo uso de herramientas alternativas. De hecho, Google ya ha solicitado a los desarrolladores la actualización de sus aplicaciones ya que en breve proveerán los componentes necesarios del SDK para Android 4.4 KitKat.
Integración de SMS en “Hangouts”
Hace unos días informábamos de la fusión de Google Talk y Google Messenger en Hangouts. Con la nueva noticia este rumor ha cobrado fuerza de forma que la nueva aplicación de Hangouts agrupando SMS y MMS podría convertirse en la app predeterminada en la próxima versión 4.4 de Android ofreciendo un sólido competidor de iMessage de Apple.
Sobre cómo funcionaría esta nueva aplicación de mensajería o cuál sería su diseño todavía no podemos ofrecer ninguna información. Se espera que a finales de año ya esté lista la distribución de esta versión, aunque la presentación oficial sigue siendo una incógnita. Seguramente iremos descubriendo nuevos detalles sobre Android 4.4 KitKat en los días o, incluso, hoy 15 de octubre.
Transcripción de 4.5.4 Correo electrónico |
Comentarios
Publicar un comentario